{"id":1402,"date":"2020-10-19T17:24:35","date_gmt":"2020-10-19T17:24:35","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=1402"},"modified":"2023-07-21T18:02:46","modified_gmt":"2023-07-21T18:02:46","slug":"el-abc-de-gestion-del-cambio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/en\/el-abc-de-gestion-del-cambio\/","title":{"rendered":"El ABC de Gesti\u00f3n del Cambio"},"content":{"rendered":"
\u00bfQu\u00e9 es El ABC de Gesti\u00f3n del Cambio<\/strong>? <\/strong>Considero que deben existir tres elementos: un cambio, alguien que lo promueve y un grupo de personas que ser\u00e1n impactadas.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Vivimos cambios constantes y cada vez estamos m\u00e1s familiarizados con ellos. Sin embargo, no siempre estamos preparados para enfrentarlos ni mucho menos para adaptarnos. <\/p>\n\n\n\n Frecuentemente las organizaciones expresan: \u201cnosotros estamos muy acostumbrados a los cambios\u201d; \u201cesta empresa cambia todo el tiempo\u201d; \u201caqu\u00ed no necesitamos Change management<\/a>\u201d; \u201cya sabemos c\u00f3mo cambiar\u201d. <\/p>\n\n\n\n Si bien puede que est\u00e9n acostumbrados a los cambios, no transitan por ellos de la mejor manera, Usualmente existe incertidumbre, desconfianza, miedos, resistencia, desorden y en algunos casos, caos.<\/p>\n\n\n\n Es la base de nuestra actividad. Siempre que exista un cambio que involucre un impacto en las personas es nuestra oportunidad para entrar al juego.<\/p>\n\n\n\n Es fundamental entender las razones del cambio, saber qu\u00e9 fue lo que impuls\u00f3 a la alta direcci\u00f3n a invertir en mejorar o fortalecer su operaci\u00f3n a trav\u00e9s de la adquisici\u00f3n de nuevas herramientas, redise\u00f1ando sus procesos, realineando sus estructuras, etc.<\/p>\n\n\n\n Mi TO<\/strong> en la ecuaci\u00f3n es el Cambio <\/strong>en s\u00ed. En lo particular formulo siempre las siguientes preguntas:<\/p>\n\n\n\n Entendiendo esto, me doy a la siguiente tarea que consiste en conocer a la organizaci\u00f3n (entender su cultura, estructura, liderazgo, demograf\u00eda, etc.), saber c\u00f3mo han enfrentado otras iniciativas de cambio y que tan exitosas han sido, as\u00ed como sus principales lecciones aprendidas y dem\u00e1s datos relevantes que me permitan construir los antecedentes.<\/p>\n\n\n\n Otro punto importante es conocer el objetivo del cambio (si consiste en restructurar los procesos, la estructura, cambio o adquisici\u00f3n de nueva tecnolog\u00eda, cambios de instalaciones, ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, cambios culturales, etc.) para as\u00ed determinar la mejor estrategia que acompa\u00f1e a la organizaci\u00f3n en el proceso de transici\u00f3n, adopci\u00f3n e internalizaci\u00f3n del cambio como una nueva forma de trabajo.<\/p>\n\n\n\n Mi B<\/strong> consiste en identificar al patrocinador del cambio. Para que un proceso de transformaci\u00f3n se ejecute con \u00e9xito el involucramiento del equipo directivo es vital, ya que dicta el deber ser de las \u00e1reas que integran la organizaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n En este sentido, los equipos de trabajo son el reflejo de sus l\u00edderes (en la mayor\u00eda de los casos sus comportamientos son una r\u00e9plica) y act\u00faan conforme a lo que observan y no a lo que les piden. Por ello, la congruencia es fundamental y el involucramiento debe ser visible y constante.<\/p>\n\n\n\n Con base en lo anterior, siempre buscamos aliados del cambio. En un principio identificamos a los l\u00edderes clave que poseen tanto influencia como un alto compromiso con la iniciativa a implementar y nos aseguramos de su involucramiento. Su rol como patrocinador es indispensable previo, durante y posterior a la puesta en marcha del proyecto. <\/p>\n\n\n\n Las acciones con los l\u00edderes deben ser constantes, monitoreadas, puntuales y deben cumplir con un prop\u00f3sito para que vean el valor y su ejecuci\u00f3n sea efectiva. Debemos evitar el patrocinio simulado, entendiendo por \u00e9ste a aquellas acciones en donde nos dicen S\u00ed, pero realmente no hay un involucramiento, ni mucho menos un compromiso con el cambio. <\/p>\n\n\n\n Por lo regular, los l\u00edderes que simulan el patrocinio se mantienen indiferentes y ajenos al proyecto, o bien, no lo conocen y no muestran inter\u00e9s por ello, o incluso pueden tener una agenda oculta (tema que les compartir\u00e9 en otro art\u00edculo).<\/p>\n\n\n\n Y por \u00faltimo (y no menos importante) est\u00e1 mi C<\/strong> en la ecuaci\u00f3n de Gesti\u00f3n del Cambio: El impacto. Considero, con base en mi experiencia en proyectos de cambio, que es una de las actividades estrat\u00e9gicas y cuantificable que desarrollamos. Consiste en dimensionar c\u00f3mo le va a impactar el cambio a la organizaci\u00f3n y por ende a sus colaboradores. Es el parteaguas para definir la mejor estrategia de capacitaci\u00f3n y cumplir con los objetivos planteados.<\/p>\n\n\n\n Identificar el impacto nos da la posibilidad de informar a la alta direcci\u00f3n lo que el proyecto representa para la empresa y para los colaboradores que la integran, estimar el tiempo en el que se estar\u00e1 estabilizando la operaci\u00f3n con respecto a la adopci\u00f3n de la nueva forma de trabajo y alineando lo que sea necesario para adaptar las condiciones actuales a lo nuevo.<\/p>\n\n\n\n Existen varias metodolog\u00edas de Gesti\u00f3n del Cambio que act\u00faan como modelos de referencia. En realidad, todos buscamos hacer un trabajo impecable para cada organizaci\u00f3n, entendiendo que nuestro foco principal consiste en acompa\u00f1ar a las personas en el proceso de entendimiento, adopci\u00f3n y aceptaci\u00f3n del cambio. <\/p>\n\n\n\n En este sentido, no existe una receta, un 1, 2, 3 o un ABC de Gesti\u00f3n del Cambio universal. La informaci\u00f3n descrita aqu\u00ed, es la que en lo personal me ha ayudado a gestionar proyectos de cambio exitosos, por lo que considero que puede ser un modelo de referencia de utilidad para ti.<\/p>\n\n\n\n Si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n visita nuestra p\u00e1gina: www.coacharte.mx <\/a>or schedule an appointment and an expert can advise you, Click here!<\/a><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El ABC de Gesti\u00f3n del Cambio \u00bfQu\u00e9 es? conformado por tres elementos: un cambio, alguien que lo promueve y personas que ser\u00e1n impactadas.<\/p>","protected":false},"author":27,"featured_media":1410,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[50],"tags":[105,66,65,89],"class_list":["post-1402","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-gestion-del-cambio","tag-abc","tag-cambio-organizacional","tag-gestion-del-cambio","tag-transformacion-cultural"],"yoast_head":"\nCambio<\/strong><\/h5>\n\n\n\n
TO<\/strong><\/h6>\n\n\n\n
\n
Patrocinio del cambio<\/strong><\/h5>\n\n\n\n
B<\/strong><\/h6>\n\n\n\n
Impacto<\/strong><\/h5>\n\n\n\n
C<\/strong><\/h6>\n\n\n\n
Conclusion<\/em><\/strong><\/h5>\n\n\n\n