{"id":16133,"date":"2023-09-06T20:31:57","date_gmt":"2023-09-06T20:31:57","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=16133"},"modified":"2023-09-06T20:31:58","modified_gmt":"2023-09-06T20:31:58","slug":"que-es-la-nom-037-y-por-que-debes-estar-preparado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/en\/que-es-la-nom-037-y-por-que-debes-estar-preparado\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es la NOM 037 y por qu\u00e9 debes estar preparado?"},"content":{"rendered":"
La NOM-037 sobre teletrabajo es un conjunto de regulaciones establecidas por el gobierno mexicano para regular y promover el trabajo a distancia. En este art\u00edculo hablaremos sobre las razones de esta norma y por qu\u00e9 es importante para las empresas en M\u00e9xico. <\/p>\n\n\n\n Durante el confinamiento por la pandemia mundial de Covid-19, muchas empresas \u2014o muchos departamentos de las mismas\u2014 aprovecharon las tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y la comunicaci\u00f3n para dar seguimiento a sus procesos y proyectos sin tener que convocar a las sesiones presenciales de trabajo, lo que representaba un alto riesgo de salud.<\/p>\n\n\n\n Si bien el trabajo a distancia o teletrabajo no fue inventado durante ese confinamiento, la necesidad global de implementar esa modalidad puso manifiesto sus ventajas y desaf\u00edos, por lo que surgi\u00f3 una necesidad urgente de regular el teletrabajo no s\u00f3lo desde las pol\u00edticas internas de las organizaciones, sino desde la administraci\u00f3n p\u00fablica, para la elaboraci\u00f3n de los marcos jur\u00eddicos y legales necesarios para garantizar la protecci\u00f3n de los derechos humanos y laborales de toda persona colaboradora en una modalidad de teletrabajo.<\/p>\n\n\n\n El momento para M\u00e9xico lleg\u00f3 el pasado 8 de junio de 2023, cuando fue publicada la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, en el Diario Oficial de la Federaci\u00f3n. Esta norma establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para los empleados que desempe\u00f1an actividades laborales en modalidad de teletrabajo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, presentamos los 5 puntos m\u00e1s relevantes que los empresarios y aquellas personas encargadas de las pol\u00edticas y protocolos, as\u00ed como aquellos que est\u00e1n al frente de las oficinas de recursos humanos deben tener en cuenta.<\/p>\n\n\n\n La norma define el teletrabajo como la prestaci\u00f3n de servicios subordinados a trav\u00e9s de las tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n, en lugares distintos al establecimiento del patr\u00f3n. Se establecen los t\u00e9rminos y condiciones que deben acordarse entre el patr\u00f3n y el trabajador, asegurando una comunicaci\u00f3n eficaz y un contrato escrito que detalle las responsabilidades y derechos de ambas partes.<\/p>\n\n\n\n La norma establece que los patrones deben proporcionar a los trabajadores en modalidad de teletrabajo las mismas condiciones de seguridad y salud que tendr\u00edan si estuvieran trabajando en el lugar de trabajo tradicional. Esto incluye la evaluaci\u00f3n y mitigaci\u00f3n de riesgos laborales, as\u00ed como la entrega y mantenimiento de los equipos y herramientas necesarios para el desempe\u00f1o de sus funciones.<\/p>\n\n\n\n La NOM-037-STPS-2023, que aborda el teletrabajo, establece las siguientes obligaciones para los patrones:<\/p>\n\n\n\n Los trabajadores en teletrabajo tienen el derecho de desconexi\u00f3n digital, garantizando que no se les exija atender asuntos laborales fuera de su horario laboral. Asimismo, deben cumplir con las medidas de seguridad y salud establecidas por el patr\u00f3n y reportar cualquier riesgo o incidente.<\/p>\n\n\n\n La norma fomenta la flexibilidad en los horarios de trabajo, permitiendo acuerdos entre el trabajador y el patr\u00f3n. Esto busca conciliar la vida laboral con la personal y promover una mayor productividad. Sin embargo, se establece que los horarios de trabajo deben ser registrados y controlados para garantizar el cumplimiento de la jornada laboral.<\/p>\n\n\n\n Los patrones deben proporcionar a los trabajadores en teletrabajo la capacitaci\u00f3n y formaci\u00f3n necesarias para el uso adecuado de las herramientas tecnol\u00f3gicas, as\u00ed como para la prevenci\u00f3n de riesgos laborales. Esto garantiza que los trabajadores est\u00e9n preparados y informados para desempe\u00f1ar sus funciones de manera eficiente y segura.<\/p>\n\n\n\n Es de gran utilidad e importancia la segunda parte de la NOM, como est\u00e1 dispuesta en el Diario Oficial de la Federaci\u00f3n, compuesta por los Art\u00edculos transitorios, porque contienen valiosos ap\u00e9ndices informativos para la implementaci\u00f3n adecuada de las condiciones m\u00e1s favorables del teletrabajo, por lo que sugerimos que su contenido sea atentamente revisado en el sitio web del DOF.<\/a><\/p>\n\n\n\n Ap\u00e9ndice 1.<\/strong> Pol\u00edtica de Teletrabajo (informativo)<\/p>\n\n\n\n Ap\u00e9ndice 2.<\/strong> Selecci\u00f3n de candidatos para el Teletrabajo (informativo)<\/p>\n\n\n\n Ap\u00e9ndice 3.<\/strong> Lista de verificaci\u00f3n de las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo (informativo)<\/p>\n\n\n\n Ap\u00e9ndice 4.<\/strong> Recomendaciones de actividades previas a Teletrabajar (informativo)<\/p>\n\n\n\n Ap\u00e9ndice 5.<\/strong> Recomendaciones para seleccionar una silla ergon\u00f3mica (informativo)<\/p>\n\n\n\n Aunque lo contenido en estos ap\u00e9ndices es de car\u00e1cter informativo, la menci\u00f3n de los aspectos cubiertos por cada uno puede significar una enorme diferencia a favor de las organizaciones que atiendan puntualmente sus indicaciones.<\/p>\n\n\n\n La NOM-037-STPS-2023 tiene como objetivo principal garantizar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores en modalidad de teletrabajo, promoviendo una mayor flexibilidad laboral y una gesti\u00f3n adecuada de los riesgos laborales. Los empresarios y encargados de recursos humanos deben estar al tanto de esta normativa y tomar las medidas necesarias para su implementaci\u00f3n, asegurando un entorno laboral seguro y productivo para sus empleados.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
La Norma Oficial Mexicana sobre teletrabajo<\/h2>\n\n\n\n
Definici\u00f3n y caracter\u00edsticas del teletrabajo<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Condiciones de trabajo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Obligaciones del patr\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\n
Derechos y obligaciones del trabajador<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Flexibilidad laboral y horario<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Capacitaci\u00f3n y formaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Ap\u00e9ndices informativos<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfNecesitas ayuda?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n