{"id":16666,"date":"2024-03-18T14:45:01","date_gmt":"2024-03-18T20:45:01","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=16666"},"modified":"2024-04-21T14:17:19","modified_gmt":"2024-04-21T20:17:19","slug":"las-8-ds-metodo-para-resolver-problemas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/en\/las-8-ds-metodo-para-resolver-problemas\/","title":{"rendered":"M\u00e9todo de las 8 D: soluciona problemas eficazmente"},"content":{"rendered":"

Diariamente nos enfrentamos a problemas en la vida laboral que afectan a los productos o servicios de la organizaci\u00f3n y por consecuencia tambi\u00e9n pueden da\u00f1ar a la satisfacci\u00f3n de nuestros clientes.
En este art\u00edculo de Coacharte, te compartimos el M\u00e9todo de las 8 D, una vez que lo conozcas y lo apliques ver\u00e1s una mejora significativa en la forma de enfrentar diferentes problem\u00e1ticas.
<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el M\u00e9todo de las 8 D?<\/h2>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n conocido como 8 Dimensiones u 8 Disciplinas, es un m\u00e9todo sistem\u00e1tico que permite resolver problemas complejos gracias a su enfoque detallado, ordenado y completo, utilizando el trabajo en equipo para lograr soluciones l\u00f3gicas y prevenir nuevos problemas. Son muchos y muy variados los campos que utilizan este m\u00e9todo para la mejora de productos y servicios.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQui\u00e9n fue el creador del M\u00e9todo 8 D?<\/h2>\n\n\n\n

Aunque el M\u00e9todo de las 8D tuvo su origen en la Segunda Guerra Mundial, en realidad fue hasta los 80’s cuando Ford Motor Company lo perfeccion\u00f3 y extendi\u00f3 su uso.
<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo funciona el M\u00e9todo 8D?<\/h2>\n\n\n\n

Para aplicar el M\u00e9todo, sigue los siguientes 8 puntos:<\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Definir el equipo<\/strong>: l\u00edder, miembros, tareas individuales, objetivos y prioridades, reglas y actividades. El equipo debe estar formado por colaboradores que ya tengan experiencia en el tema, pero m\u00e1s importante a\u00fan es que quieran estar involucrados, que tengan tiempo y deseen contribuir a la soluci\u00f3n del problema.<\/li>\n\n\n\n
  2. Identificar el problema:<\/strong> Aplica las 5Ws que por sus siglas en ingl\u00e9s son: who, what, when, where, why<\/em>. Traducidas al espa\u00f1ol identifica QUI\u00c9N report\u00f3 el problema, CU\u00c1L es el problema, CU\u00c1NDO ocurri\u00f3 el problema y con qu\u00e9 frecuencia, D\u00d3NDE ocurre el problema y POR QU\u00c9 es importante resolverlo.<\/li>\n\n\n\n
  3. Desarrollar un plan de acci\u00f3n inmediato<\/strong>, que asegure que el problema va a ser contenido, especialmente si el problema tiene que ver con seguridad.<\/li>\n\n\n\n
  4. Identificar y verificar la causa origen<\/strong> y puntos de escape con el equipo. Esto incluye enlistar las diferentes posibles causas y el por qu\u00e9 no se hab\u00eda detectado el problema anteriormente.<\/li>\n\n\n\n
  5. Desarrollar acciones correctivas permanentes<\/strong> que incluyan la evaluaci\u00f3n de riesgos para cada acci\u00f3n y documentar evidencia para probar que las acciones correctivas sean efectivas.<\/li>\n\n\n\n
  6. Implementar dichas acciones correctivas<\/strong> una vez que el equipo est\u00e1 de acuerdo; crear un plan de acci\u00f3n que elimine las causas del problema y monitorear resultados continuamente.<\/li>\n\n\n\n
  7. Prevenir la recurrencia:<\/strong> Emplear las lecciones aprendidas para tomar medidas preventivas, no s\u00f3lo para el problema actual, sino para prevenir problemas similares.<\/li>\n\n\n\n
  8. Reconocer, felicitar y motivar al equipo<\/strong> por un trabajo bien hecho al resolver el problema. Realiza el esfuerzo de reconocer de manera individual a cada colaborador por sus aportaciones.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
    \"\"<\/figure>\n\n\n\n

    Beneficios del M\u00e9todo 8 D<\/h2>\n\n\n\n