{"id":1766,"date":"2020-12-29T18:01:00","date_gmt":"2020-12-29T18:01:00","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=1766"},"modified":"2023-07-21T18:02:43","modified_gmt":"2023-07-21T18:02:43","slug":"analisis-de-impacto-cualitativo-o-cuantitativo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/en\/analisis-de-impacto-cualitativo-o-cuantitativo\/","title":{"rendered":"An\u00e1lisis de impacto: \u00bfcualitativo o cuantitativo?"},"content":{"rendered":"
An\u00e1lisis de impacto: \u00bfcualitativo o cuantitativo? En el \u00e1mbito de Gesti\u00f3n del Cambio cobra una gran relevancia en la implementaci\u00f3n de un proyecto; ya que nos permite dimensionar el esfuerzo en t\u00e9rminos de Capacitaci\u00f3n, Liderazgo y Comunicaci\u00f3n; as\u00ed como tener visibilidad del impacto que tendr\u00e1 la organizaci\u00f3n y aquellas acciones que deber\u00e1n tener una continuidad a trav\u00e9s de Capital Humano.<\/p>\n\n\n\n
El an\u00e1lisis de impacto; es un estudio detallado de las actividades de un proceso que ser\u00e1n modificadas derivadas del cambio; las cuales pueden ser de bajo, medio o alto impacto<\/strong>, modificando en algunos casos los roles y responsabilidades; el uso de nuevas herramientas, equipos, maquinarias, tecnolog\u00edas, por lo que sea necesario adquirir nuevas competencias y\/o habilidades.<\/p>\n\n\n\n Se deben realizar actividades de preparaci\u00f3n, en donde se definir\u00e1n los participantes directamente en la identificaci\u00f3n del impacto; desde los expertos de negocio, capital humano, control interno, seguridad, procesos, etc. Por supuesto tener claros los objetivos, metas y alcance. Definir la mec\u00e1nica para realizar la identificaci\u00f3n, considerando: lugar, tiempo, agenda, participantes, mec\u00e1nica de ejecuci\u00f3n y herramientas para llevar a cabo el levantamiento de informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Una vez iniciado el levantamiento de informaci\u00f3n es importante la participaci\u00f3n de todos los involucrados; considerando cada una de las actividades del proceso. Describir qu\u00e9 se hace, c\u00f3mo se lleva a cabo, qui\u00e9n lo realiza (puesto \/ persona), a trav\u00e9s de que herramienta, documento, etc. A esto se le conoce como la definici\u00f3n del \u201cAs is\u201d<\/strong> (c\u00f3mo se hace actualmente). <\/p>\n\n\n\n Se describe de acuerdo al nuevo modelo la definici\u00f3n del \u201cTo be\u201d<\/strong> (c\u00f3mo se har\u00e1 en un futuro). En dicha descripci\u00f3n se debe considerar el detalle de la actividad, c\u00f3mo se llevar\u00eda a cabo, a trav\u00e9s de que instrumentos y qui\u00e9n deber\u00eda de realizarlo. <\/p>\n\n\n\n Es importante mencionar que por cada actividad se deber\u00e1 documentar si \u00e9sta es nueva, cambia, permanece igual o se elimina, para determinar el impacto; que puede clasificarse entre alto, medio o bajo respectivamente. <\/strong><\/p>\n\n\n\n Otro punto clave es saber en qu\u00e9 va a impactar el cambio, ya sea en el proceso, en la tecnolog\u00eda, herramientas, en el rol o responsabilidades. Para de esta manera facilitar el an\u00e1lisis y determinar por proceso el nivel de impacto del cambio. Cada organizaci\u00f3n define la mec\u00e1nica que mejor satisfaga sus necesidades para realizar el levantamiento de informaci\u00f3n y as\u00ed determinar el impacto.<\/p>\n\n\n\n Es fundamental tener visibilidad de c\u00f3mo estos cambios impactaran a las personas para que el equipo de Gesti\u00f3n del cambio pueda definir la mejor estrategia que permita la adopci\u00f3n y adaptaci\u00f3n del mismo. <\/p>\n\n\n\n Un adecuado manejo de resistencias a trav\u00e9s de la sensibilizaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n, sin perder de vista el liderazgo, ya que esta es la pieza clave del cambio. Un liderazgo visible, alineado y enfocado al logro de los resultados.<\/p>\n\n\n\n El an\u00e1lisis de impacto en un proyecto es estrat\u00e9gico, nos da la posibilidad de advertir a nuestros clientes sobre lo dif\u00edcil o f\u00e1cil que ser\u00e1 el compromiso e involucramiento de las personas que se ver\u00e1n afectadas\/beneficiadas por los cambios definiendo las mejores estrategias; para informar, comunicar, concientizar, preparar y soportar el cambio previo, durante y posterior a la implementaci\u00f3n del proyecto.<\/p>\n\n\n\n C\u00f3mo Gesti\u00f3n del cambio no podemos perder de vista a las personas, que son el principal eslab\u00f3n en la cadena; de nada nos servir\u00eda estar dotados con las mejores herramientas tecnol\u00f3gicas y los procesos dise\u00f1ados con base a las mejores pr\u00e1cticas si no logramos convencer a las personas, las apoyamos para su adopci\u00f3n y adaptaci\u00f3n, haciendo del to be, su nuevo presente.<\/p>\n\n\n\n An\u00e1lisis de impacto \u00bfCualitativo o cuantitativo?; Si deseas conocer m\u00e1s sobre Change management<\/a> o sobre el An\u00e1lisis de Impacto en tu organizaci\u00f3n, be SME<\/a> or not; You can approach one of our specialists; visit our page: www.coacharte.mx<\/a> or schedule an appointment and an expert can guide you, Click here!<\/a>.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" An\u00e1lisis de impacto \u00bfCualitativo o cuantitativo?; en Gesti\u00f3n del Cambio cobra una gran relevancia en la implementaci\u00f3n de un proyecto<\/p>","protected":false},"author":27,"featured_media":1769,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[50],"tags":[117,74,65],"class_list":["post-1766","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-gestion-del-cambio","tag-analisis","tag-gestion-de-proyectos","tag-gestion-del-cambio"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 va a impactar el cambio?<\/strong><\/h5>\n\n\n\n
Conclusion<\/strong><\/h5>\n\n\n\n