{"id":1153,"date":"2020-08-20T15:03:31","date_gmt":"2020-08-20T15:03:31","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=1153"},"modified":"2023-07-21T18:02:52","modified_gmt":"2023-07-21T18:02:52","slug":"cambio-organizacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/cambio-organizacional\/","title":{"rendered":"El Cambio Organizacional en las empresas \u00bfC\u00f3mo funciona?"},"content":{"rendered":"\n
Existen varias razones que orillan a las organizaciones a moverse, desde la competencia, los clientes, el entorno, la globalizaci\u00f3n y la tecnolog\u00eda. Para esto en necesario echar un vistazo a sus procesos, plataforma tecnol\u00f3gica, estructura organizacional, cultura y gente; todo esto con el fin \u00fanico de optimizar y aprovechar al m\u00e1ximo sus recursos respondiendo a las necesidades del entorno. \u00bfPara qu\u00e9 sirve el Cambio Organizacional en las Empresas? y \u00bfC\u00f3mo funciona?<\/p>\n\n\n\n
Sin duda alguna responde a las necesidades de cambio, lo que hace unos a\u00f1os me hac\u00eda competitivo hablando como negocio, hoy tengo que hacer un alto y reevaluar si en verdad estoy dando valor a mis clientes.<\/p>\n\n\n\n
Una vez analizado el entorno y la organizaci\u00f3n podemos decir que es tiempo de identificar nuestras \u00e1reas de mejora y plantear nuestra visi\u00f3n u objetivos estrat\u00e9gicos.<\/p>\n\n\n\n
Alguna vez te has preguntado \u00bfCu\u00e1ntos tipos de cambio organizacional existen? nosotros vamos a centrarnos particularmente en tres tipos de cambio:<\/p>\n\n\n\n
Nos referimos a la valoraci\u00f3n de personas Vs puestos, es decir, si hoy en d\u00eda contamos con una adecuada alineaci\u00f3n entre lo que deben hacer (definido en una descripci\u00f3n de puesto) contra lo que realmente hacen (operaci\u00f3n funcional). <\/p>\n\n\n\n
Curiosamente en la mayor\u00eda de las organizaciones se sorprenden de la falta de alineaci\u00f3n, es decir, pocas personas hacen realmente el trabajo para el que fueron contratados. <\/p>\n\n\n\n
\u00bfA qu\u00e9 se debe esto? muchas veces se asignan las actividades o tareas a la persona con mayor capacidad, destreza o habilidad y terminan siendo anclas en sus \u00e1reas porque traen consigo un alto porcentaje de la operaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo las podemos identificar? <\/p>\n\n\n\n
Por lo general son los que tienen una carga de trabajo no equilibrada, salen m\u00e1s tarde que el resto de sus compa\u00f1eros y se vuelven indispensables al grado de no querer o poder tomar vacaciones; de tal forma que al analizar los procesos, puestos y personas logramos identificar las brechas para proponer la alineaci\u00f3n de roles y responsabilidades. Esta es una pr\u00e1ctica constante que a lo largo de los a\u00f1os hemos podido identificar en las empresas.<\/p>\n\n\n\n
En este punto hablamos de que tanto la organizaci\u00f3n vive los valores, entiende la raz\u00f3n de ser de la compa\u00f1\u00eda (misi\u00f3n) y hay un claro entendimiento del rumbo que debemos seguir (visi\u00f3n).<\/p>\n\n\n\n
Esto lo identificamos a trav\u00e9s de un pulso levantado a una muestra representativa de la organizaci\u00f3n y con base en los resultados podemos emitir un diagn\u00f3stico y propuesta de soluci\u00f3n para transformar la cultura organizacional.<\/a><\/p>\n\n\n\n Obedecen a una mayor eficiencia operativa; por ejemplo, cada vez es m\u00e1s com\u00fan ver empresas con estructuras lineales. Las estructuras piramidales est\u00e1n empezando a ser obsoletas o ineficientes. Una de las razones es la comunicaci\u00f3n, entre m\u00e1s repartida sea la toma de decisiones, hay mayor hueco en la informaci\u00f3n, lo cual no contribuye a una comunicaci\u00f3n efectiva.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, otra raz\u00f3n radica en la tecnolog\u00eda, hoy por hoy los procesos empiezan a ser m\u00e1s automatizados y las capacidades requeridas son mayores; se necesitan personas que puedan explotar la informaci\u00f3n para una efectiva toma de decisiones, lo cual llevar\u00e1 a una eficiencia operativa significativa.<\/p>\n\n\n\n Recuerda que la comunicaci\u00f3n y gesti\u00f3n del cambio <\/a>son fundamentales para el \u00e9xito de un cambio organizacional, todo radica en el alto involucramiento y compromiso de las personas clave dentro de la iniciativa de cambio. Debes contar con un adecuado patrocinio que act\u00fae y promueva el cambio con congruencia y constancia desde el interior de la organizaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n En Coacharte <\/a>creemos en la transmisi\u00f3n de conocimiento y en el acompa\u00f1amiento a los profesionales para potencializar sus habilidades. Nosotros queremos ayudarte a lograr los objetivos de tu empresa. Cont\u00e1ctanos para brindarte el apoyo que necesitas: https:\/\/coacharte.mx\/.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Las organizaciones se mueven por: la competencia, los clientes, el entorno y la tecnolog\u00eda, \u00bfEsto es parte del Cambio Organizacional?<\/p>\n","protected":false},"author":27,"featured_media":14624,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[50],"tags":[66,64,55,76,65,52],"class_list":["post-1153","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-gestion-del-cambio","tag-cambio-organizacional","tag-change-management","tag-cultura-organizacional","tag-estructura-organizacional","tag-gestion-del-cambio","tag-tips"],"yoast_head":"\n3.<\/strong> Cambios en la estructura<\/strong><\/em>.<\/h6>\n\n\n\n
Tips para realizar un cambio organizacional<\/strong>.<\/h5>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n<\/strong>.<\/h5>\n\n\n\n