{"id":1490,"date":"2020-10-27T02:00:09","date_gmt":"2020-10-27T02:00:09","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=1490"},"modified":"2023-07-21T18:02:45","modified_gmt":"2023-07-21T18:02:45","slug":"cultura-organizacional-y-el-trabajo-a-distancia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/cultura-organizacional-y-el-trabajo-a-distancia\/","title":{"rendered":"Cultura organizacional y Trabajo a distancia"},"content":{"rendered":"\n
Cultura Organizacional y el trabajo a distancia; La Cultura es lo que distingue a cada una de las organizaciones, lo que les da su sello y lo que las convierte en un referente ya sea para bien o para mal y nace de dos factores:<\/p>\n\n\n\n
Que se compone de varios elementos de la empresa como son:<\/p>\n\n\n\n
De cada una de las personas que laboran en la empresa, por ejemplo:<\/p>\n\n\n\n
Todo esto da pie al comportamiento organizacional, pero que pasa cuando la interacci\u00f3n de las personas cambia debido a que la modalidad de trabajo es ahora a distancia; como impacta esto en la cultura organizacional y qu\u00e9 pasos se deben realizar para hacer los ajustes necesarios. Esto lo veremos a continuaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
El resultado de la Cultura Organizacional es el comportamiento y este nos permite dar respuesta a:<\/p>\n\n\n\n
Ese comportamiento organizacional influye directamente en los resultados del desempe\u00f1o de cada una de las personas que forma parte de la empresas; estos resultados pueden ser tanto positivos como negativos. La influencia de la cultura organizacional juega un papel muy importante cuando hablamos de los resultados de las organizaciones.<\/p>\n\n\n\n
Con esta nueva forma de trabajo a distancia, los l\u00edderes de las organizaciones (desde directivos hasta gerentes), est\u00e1n enfocando sus esfuerzos en validar que las herramientas tecnol\u00f3gicas y los procesos funcionen de forma adecuada; para sus equipos de trabajo y para sus clientes. Esto hace que se pierda el foco en la cultura de trabajo a distancia. <\/p>\n\n\n\n
Analicemos lo siguiente: acorde a un estudio publicado en USA por Nulab<\/a> (empresa desarrolladora de herramientas de colaboraci\u00f3n a distancia), hasta el 90,2% de los empleados considera que la cultura del equipo es un factor importante a la hora de garantizar la productividad en el trabajo. El mismo estudio de Nulab concluy\u00f3 que el 35,3% considera que la buena cultura empresarial es m\u00e1s importante que factores como el salario u otros beneficios.<\/p>\n\n\n\n Creo que uno de los mayores desaf\u00edos del trabajo a distancia es mantener a los equipos de trabajo conectados y comprometidos con la organizaci\u00f3n. Al estar demasiado enfocadas en como ejecutar sus procesos, han dejado de lado el transformar la cultura actual para adaptarla a esta nueva forma de trabajo.<\/p>\n\n\n\n Como mencion\u00e9 en la introducci\u00f3n, la cultura est\u00e1 fuertemente influenciada por la interacci\u00f3n de las personas; pero que pasa cuando ya no se tiene esa interacci\u00f3n en el d\u00eda a d\u00eda, cuando ya no se puede participar de forma presencial en eventos comunes que permiten el intercambio de ideas. El cambiar a una forma de trabajo a distancia conlleva un distanciamiento fuerte y brusco para las personas. Esta distancia es la que nos lleva a replantearnos la cultura que actualmente tenemos en nuestras organizaciones.<\/p>\n\n\n\n Algunos de los beneficios de que tendr\u00e1s los equipos de trabajo de las organizaciones con una cultura de trabajo a distancia son los siguientes:<\/p>\n\n\n\n Las personas tendr\u00e1n ese sentido de pertenencia que contribuir\u00e1 con su bienestar incentiv\u00e1ndoles a mantener su lealtad y compromiso para entregar un mejor trabajo.<\/p>\n\n\n\n Reforzar el mensaje de que: con el trabajo a distancia, se tiene una mayor responsabilidad al tener una supervisi\u00f3n m\u00ednima que incentiva a ser m\u00e1s productivos.<\/p>\n\n\n\n Por medio de promover esquemas de comunicaci\u00f3n m\u00e1s transparentes y s\u00f3lidos.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, comparto 5 pasos que pueden ayudar para la construcci\u00f3n de la cultura, esta es solo una gu\u00eda, cada empresa tiene sus valores y su cultura muy espec\u00edfica; as\u00ed que no pretendo dar una receta de cocina, es solo ofrecer un modelo de referencia que puede ser de utilidad.<\/p>\n\n\n\n 1. Actualizar la misi\u00f3n de la organizaci\u00f3n:<\/strong> algunos de los valores que hacen referencia a una cultura de trabajo a distancia son: transparencia, equidad, proactividad o claridad; as\u00ed que es importante incorporar estos aspectos de trabajo a distancia en la misi\u00f3n de la empresa.<\/p>\n\n\n\n 2.Establecer un esquema de comunicaci\u00f3n adecuado:<\/strong> para esto es importante contar con la retroalimentaci\u00f3n de los equipos de trabajo con la finalidad de que ellos puedan colaborar en la construcci\u00f3n del esquema de comunicaci\u00f3n. El esquema de comunicaci\u00f3n debe estar enfocado en mejorar la difusi\u00f3n de los mensajes por tipo de audiencia. Es importante promover la comunicaci\u00f3n uno a uno donde se puedan discutir temas relacionados con lo que molesta a los colaboradores, lo que les agrada; que los hace estar comprometidos, cual es el avance que lleva el \u00e1rea o proyecto en donde est\u00e1n colaborando, as\u00ed como el comprender y eliminar los posibles obst\u00e1culos. <\/p>\n\n\n\n En un reporte publicado en el 2019 por Soapbox<\/a>; se menciona que el 75% de los gerentes ya est\u00e1n usando la comunicaci\u00f3n uno a uno para discutir con sus equipos de trabajo oportunidades de crecimiento y desarrollo.<\/p>\n\n\n\n Con el trabajo a distancia se torna muy complicado el trabajar en tiempo real con equipos de trabajo con diferentes zonas horarias durante 8 horas, de ah\u00ed la importancia de la comunicaci\u00f3n asincr\u00f3nica; haciendo uso de herramientas para manejar las tareas y la comunicaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n 3.Reconocer de forma p\u00fablica el trabajo del equipo:<\/strong> Ya sea por medio de la p\u00e1gina interna de comunicaci\u00f3n de la organizaci\u00f3n, por medio de un correo colectivo, por medio de alguna red como LinkedIn o por medio de alguna herramienta que permite dar reconocimientos a los colaboradores, hagamos que esta sea una pr\u00e1ctica habitual donde podamos elogiar el trabajo de los integrantes del equipo destacando su compromiso, entrega y aportaci\u00f3n de ideas y soluciones.<\/p>\n\n\n\n 4. Organizar sesiones o eventos especiales:<\/strong> Esto se puede realizar formando clubes donde colaboradores con intereses comunes compartan sus ideas, organizando eventos especiales o designando d\u00edas de juegos donde puedan participar cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo, usando herramientas como Kahoot<\/a>.<\/p>\n\n\n\n 5. Reforzar el proceso de incorporaci\u00f3n y capacitaci\u00f3n de los nuevos colaboradores:<\/strong> Cuantas veces no ha pasado que, con la urgencia de que un nuevo colaborador se integre a un equipo de trabajo. La sesi\u00f3n de inducci\u00f3n, en el mejor de los casos, se da una semana despu\u00e9s de su incorporaci\u00f3n; en el peor de los casos nunca se lleva a cabo. La gran ventaja del trabajo a distancia es que podemos presentar a los nuevos colaboradores a toda la organizaci\u00f3n en una sola sesi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Es necesario poder establecer un programa de tutor\u00eda donde los nuevos colaboradores cuenten con el apoyo de una persona a la que pueden acudir en caso de dudas; as\u00ed como establecer un programa de mentoring que les ayude en el crecimiento dentro de la organizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Para iniciar el cambio de la cultura en la organizaci\u00f3n debemos ser conscientes de que queremos cambiar y tener muy claro a donde queremos llevar a la organizaci\u00f3n con esa nueva cultura. <\/p>\n\n\n\n Debemos observar c\u00f3mo interact\u00faan con esta nueva realidad los colaboradores; cu\u00e1les son sus intereses, qu\u00e9 les apasiona de su trabajo y c\u00f3mo diferenciar a su equipo de trabajo y a su organizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n \u00bfY t\u00fa qu\u00e9 opinas? Conversemos. <\/strong><\/p>\n\n\n\n Si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n sobre; Cultura Organizacional y el trabajo a distancia o Gesti\u00f3n del Cambio<\/a> visita nuestra p\u00e1gina: www.coacharte.mx<\/a> o agenda una cita y un experto te podr\u00e1 asesorar, \u00a1Da click aqu\u00ed!<\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cultura Organizacional y el trabajo a distancia; la cultura es lo que las distingue, su sello, lo que las convierte en un referente.<\/p>\n","protected":false},"author":23,"featured_media":1504,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[19,62,1],"tags":[54,55,65,46,100,25,26],"class_list":["post-1490","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tcd","category-transformacion-cultural","category-uncategorized","tag-alineacion-organizacional","tag-cultura-organizacional","tag-gestion-del-cambio","tag-organizacion","tag-tdc","tag-trabajo-a-distancia","tag-trabajo-desde-casa"],"yoast_head":"\n3. Beneficios de una cultura de trabajo a distancia.<\/strong><\/h5>\n\n\n\n
Mantener el compromiso<\/strong><\/h6>\n\n\n\n
Mejorar la productividad y el rendimiento<\/strong><\/h6>\n\n\n\n
Mejora en la comunicaci\u00f3n<\/strong><\/h6>\n\n\n\n
4. Pasos para la construcci\u00f3n de la cultura de trabajo a distancia.<\/strong><\/h5>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n <\/strong><\/h5>\n\n\n\n