{"id":16854,"date":"2024-05-17T11:59:03","date_gmt":"2024-05-17T17:59:03","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=16854"},"modified":"2024-05-17T11:59:04","modified_gmt":"2024-05-17T17:59:04","slug":"kaizen-que-es-sus-principios-y-como-implementarla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/kaizen-que-es-sus-principios-y-como-implementarla\/","title":{"rendered":"Kaizen: qu\u00e9 es, sus principios y c\u00f3mo implementarla"},"content":{"rendered":"\n
M\u00e1s que un m\u00e9todo, Kaizen es una filosof\u00eda de vida desarrollada por industriales japoneses despu\u00e9s de la Segunda Guerra Mundial. En s\u00edntesis, esta filosof\u00eda fomenta la mejora continua a trav\u00e9s de realizar peque\u00f1as mejoras de forma constante y acumulativa, logrando as\u00ed grandes beneficios a lo largo del tiempo. El Kaizen, aunado a otras estrategias, culmin\u00f3 en el llamado “milagro econ\u00f3mico japon\u00e9s” que provoc\u00f3 tasas de crecimiento ins\u00f3litas y catapult\u00f3 a Jap\u00f3n entre los pa\u00edses desarrollados en menos de tres d\u00e9cadas. (Si te interesa conocer m\u00e1s informaci\u00f3n hist\u00f3rica puedes ver el siguiente video<\/a><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n En palabras de Masaaki Imai, considerado uno de los pioneros del Kaizen:<\/p>\n\n\n\n “Una cultura KAIZEN significa que\u00a0las mejoras se realizan en todas partes, todos los d\u00edas, por todas las personas.<\/strong>\u00a0Para crear esta cultura es necesario un sistema de gesti\u00f3n que soporte la implementaci\u00f3n. Sin este entorno, la gesti\u00f3n de muchos nuevos eventos disruptivos y la creaci\u00f3n y el mantenimiento simult\u00e1neos de una cultura KAIZEN ser\u00eda un gran desaf\u00edo”.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Las 5 “S” del Kaizen son Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitzuke<\/em>, que equivalen a selecci\u00f3n, orden, limpieza, estandarizaci\u00f3n y disciplina. Sin embargo, en este art\u00edculo mencionaremos los principios que estipula el Instituto Kaizen, quien tambi\u00e9n afirma que el objetivo del Kaizen es el de implementar una Cultura de Mejora Continua en la organizaci\u00f3n. Pero para que esto suceda, antes se deben dominar sus fundamentos:<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Para implementar el Kaizen se pueden seguir los siguientes pasos:<\/p>\n\n\n\n a) Primero, PLANEAR y PREPARARSE<\/strong>. Hay que conocer la metodolog\u00eda, buscar luego elementos innecesarios, desorden o suciedad (ya sean literales o no) y establecer una meta de mejora. Al establecer metas es importante involucrar al equipo.<\/p>\n\n\n\n b) HACER<\/strong>: comenzar a realizar cambios. Es bueno llevar un seguimiento de las actividades realizadas.<\/p>\n\n\n\n c) COMPROBAR<\/strong>: ver si se consigui\u00f3 la meta o no, c\u00f3mo funcion\u00f3 la soluci\u00f3n propuesta. Hay que documentar las conclusiones a las que se llegan.<\/p>\n\n\n\n d) MANTENER<\/strong>: hay que recordar que el Kaizen se trata de mejorar continuamente. Una vez conseguida una meta, hay que establecer la siguiente. No olvidar que las peque\u00f1as mejoras llevar\u00e1n a un logro m\u00e1s grande.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 te pareci\u00f3 esta probadita de la filosof\u00eda Kaizen? <\/strong><\/em>Esperamos que te haya gustado y te haya motivado a conocer m\u00e1s. Recuerda que los cambios en la empresa suelen provocar resistencia y que es importante reconocer esto y ocuparse en ello para evitar que los esfuerzos sean infructuosos. En Coacharte contamos programas de Gesti\u00f3n del Cambio y con talleres que pueden llevar a tu empresa a hacer de la mejora continua una aspiraci\u00f3n com\u00fan.<\/p>\n\n\n\n Cont\u00e1ctanos dando clic aqu\u00ed<\/a> y cu\u00e9ntanos tus dudas o comentarios. Tambi\u00e9n puedes leer m\u00e1s acerca de Gesti\u00f3n del Cambio en este enlace<\/a> o en el siguiente art\u00edculo<\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00bfQu\u00e9 es Kaizen? M\u00e1s que un m\u00e9todo, Kaizen es una filosof\u00eda de vida desarrollada por industriales japoneses despu\u00e9s de la Segunda Guerra Mundial. En s\u00edntesis, esta filosof\u00eda fomenta la mejora continua a trav\u00e9s de realizar peque\u00f1as mejoras de forma constante y acumulativa, logrando as\u00ed grandes beneficios a lo largo del tiempo. El Kaizen, aunado a […]<\/p>\n","protected":false},"author":36,"featured_media":16855,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[369],"tags":[55,65,46,72],"class_list":["post-16854","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-herramientas-laborales","tag-cultura-organizacional","tag-gestion-del-cambio","tag-organizacion","tag-procesos"],"yoast_head":"\n\n
\u00bfCu\u00e1les son los principios del Kaizen?<\/h3>\n\n\n\n
\n
\u00bfC\u00f3mo se implementa el Kaizen?<\/h3>\n\n\n\n