{"id":16940,"date":"2024-08-27T19:17:19","date_gmt":"2024-08-28T01:17:19","guid":{"rendered":"https:\/\/coacharte.mx\/?p=16940"},"modified":"2024-08-31T08:09:44","modified_gmt":"2024-08-31T14:09:44","slug":"salud-mental-y-trabajo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coacharte.mx\/salud-mental-y-trabajo\/","title":{"rendered":"Salud Mental y Trabajo"},"content":{"rendered":"\n
Empezaremos este art\u00edculo con estad\u00edsticas presentadas en el libro “El peligro de estar cuerda”, publicado en el 2022 por Rosa Montero, escritora espa\u00f1ola con una robusta carrera period\u00edstica (colabora del diario El Pa\u00eds desde 1977). <\/p>\n\n\n\n
En “El peligro de estar cuerda”, Montero toca el important\u00edsimo tema de la salud mental<\/em>, del que apenas hoy en d\u00eda se habla m\u00e1s abiertamente. Poco despu\u00e9s de las recientes olimpiadas, por ejemplo, Netflix sac\u00f3 dos episodios acerca de la extraordinaria gimnasta y medallista ol\u00edmpica Simone Biles quien comparte los problemas emocionales y mentales que la empujaron a retirarse por un tiempo de practicar su deporte y c\u00f3mo logr\u00f3 sobreponerse y regresar triunfante.<\/p>\n\n\n\n En fin, como dec\u00edamos, aqu\u00ed los n\u00fameros:<\/p>\n\n\n\n Y aqu\u00ed estimaciones de la situaci\u00f3n en M\u00e9xico:<\/p>\n\n\n\n Si consideramos que esta poblaci\u00f3n es econ\u00f3micamente activa, que millones de d\u00edas de trabajo se pierden cada a\u00f1o por causa de las enfermedades mentales y que el trabajo impacta ya sea positiva o negativamente en la salud mental, podremos entender el por qu\u00e9 es importante considerar seriamente este tema en la agenda de las empresas.<\/p>\n\n\n\n Ahora cabe preguntarnos: \u00bfQu\u00e9 tanto conocemos de salud mental? \u00bfCu\u00e1les son los trastornos mentales m\u00e1s comunes? <\/p>\n\n\n\n La respuesta es: la depresi\u00f3n y la ansiedad. Por si no las has vivido de cerca, te compartimos algo de su sintomatolog\u00eda:<\/p>\n\n\n\n En el art\u00edculo “Depresi\u00f3n, pandemia silenciosa” publicado por la UNAM en enero de este a\u00f1o se menciona que la OMS define a la depresi\u00f3n como “un trastorno com\u00fan de salud mental caracterizado por una tristeza persistente y falta de inter\u00e9s<\/strong> en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. Adem\u00e1s, puede alterar el sue\u00f1o y el apetito, y es frecuente que concurra con cansancio y falta de concentraci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Es una causa importante de discapacidad<\/strong> a nivel global e incide considerablemente en la carga de morbilidad (indicador que refleja cu\u00e1ntos individuos est\u00e1n enfermos). La falta de apoyo<\/strong> a las personas con trastornos mentales, junto con el miedo al estigma<\/strong>, impiden que muchos accedan al tratamiento que necesitan para tener vidas saludables y productivas”.<\/p>\n\n\n\n Dicho art\u00edculo recalca que la depresi\u00f3n en la sociedad se agudiz\u00f3 a partir de la pandemia, que puede ser transitoria tras vivir un duelo, pero que tambi\u00e9n puede volverse patol\u00f3gica despu\u00e9s de unos seis o siete meses de sufrirla, pues el individuo empieza a sentirse atrapado y se vuelve incapaz de relacionarse adecuadamente o de resolver problemas. Evidentemente, este estado afecta todos los aspectos de su vida.<\/p>\n\n\n\n Todos nos preocupamos en alg\u00fan momento de nuestra vida por temas de dinero, salud, familia o alg\u00fan otro, pero esa preocupaci\u00f3n se vuelve un trastorno cuando deja de ser pasajera y conlleva s\u00edntomas que se agudizan con el tiempo, interfiriendo con nuestra vida diaria. Por ejemplo: inquietud constante y la imposibilidad de controlarla, fatiga, dificultad para concentrarse, irritaci\u00f3n, dolores de cabeza o musculares, problemas para dormir o para permanecer dormido.<\/p>\n\n\n\n Otros trastornos relacionados con la ansiedad generalizada son los ataques de ansiedad, el trastorno de ansiedad social, las fobias y el mutismo selectivo.<\/p>\n\n\n\n Como ya se coment\u00f3 con anterioridad, los problemas de salud mental afectan el entorno de la persona y su capacidad para desempe\u00f1ar su trabajo. Los especialistas aseguran que estas afecciones no deben tratarse con condescendencia ni se resolver\u00e1n con frases motivacionales, pues, en muchos casos, la persona que las sufre requerir\u00e1 de apoyo psicol\u00f3gico, psiqui\u00e1trico o hasta m\u00e9dico.<\/p>\n\n\n\n En otras palabras: no se pueden tomar a la ligera. De ah\u00ed la importancia de realizar campa\u00f1as de concientizaci\u00f3n y sensibilizaci\u00f3n. Todos corremos el riesgo de sufrir una crisis de ansiedad o depresi\u00f3n en alg\u00fan momento de nuestra vida. La prevenci\u00f3n y la intervenci\u00f3n oportuna<\/strong> son fundamentales para evitar que dichas afecciones se vuelvan patolog\u00edas incapacitantes.<\/p>\n\n\n\n El trabajo juega un doble papel: puede ayudar a proteger la salud mental o puede contribuir a su deterioro. La OMS considera que un ambiente de trabajo sano y seguro es un derecho de las personas y que contribuye a su salud mental de las siguientes formas:<\/p>\n\n\n\n Lo contrario ocurre cuando no hay estructuras ni apoyo efectivo para los colaboradores, cuando se dan situaciones llamadas de “riesgo psicosocial”, las cuales pueden estar relacionadas con las condiciones de trabajo como el grado de responsabilidad del colaborador, sus oportunidades de desarrollo o crecimiento, la carga de trabajo, sus relaciones con los compa\u00f1eros y jefes, y las caracter\u00edsticas propias del lugar de trabajo, entre otras.<\/p>\n\n\n\n Es importante identificar los focos rojos o situaciones de riesgo y actuar con prontitud cuando se descubren. Para una lista de acciones espec\u00edficas<\/strong> que se pueden tomar dentro de la empresa, consulta el art\u00edculo Evaluaci\u00f3n de conformidad con la NOM-035<\/a>. Considera que invertir en el bienestar de los trabajadores es invertir en el bienestar de la empresa.<\/p>\n\n\n\n Por todo lo anterior, las autoridades mexicanas consideraron conveniente publicar hace pocos a\u00f1os la NOM-035. Todas las empresas deben cumplir sus lineamientos y el sondeo debe realizarse de forma recurrente. Hay una forma espec\u00edfica de llevar a cabo este sondeo y su seguimiento. Si tienes duda de c\u00f3mo hacerlo, puedes contactar a nuestros expertos dando clic aqu\u00ed<\/a>. O puedes leer m\u00e1s al respecto; visita nuestro blog.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
\n
\n
<\/figure>\n\n\n\n
Depresi\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Trastorno de Ansiedad<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Salud mental y trabajo<\/h3>\n\n\n\n
\n
<\/figure>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n